Desde aquellos primeros orígenes de las Startups allá por los años en
 los que las .com parecían ser una solución definitiva a la crisis del 
momento, hasta nuestros días, se ha producido una auténtica revolución 
que, de la mano de las nuevas tecnologías en acción simultánea con la 
debacle de la economía han modificado estructuralmente la filosofía 
empresarial.
Gracias a ésta nueva forma de hacer empresa, comenzamos a vislumbrar los cimientos de lo que será el nuevo modelo productivo
 que se impondrá en las sociedades, por lo que no cabe ninguna duda, las
 startpus son fuentes inagotables de información para las empresas en 
busca de un nuevo comienzo.
Es necesario tener muy claro que una startup es una organización 
destinada al descubrimiento de negocios con buenas perspectivas y 
proyecciones lo que nos entrega  enseñanzas de incalculable valor.
Se impone la flexibilidad en el nuevo modelo productivo
La capacidad para adaptarse a los cambios constantes derivados de la 
penetración del fenómeno social en el mundo offline y la eliminación de 
barreras, requiere profesionales capaces de flexibilizar sus esquemas 
mentales, sus procesos y los procedimientos operativos implementados 
para el adecuado funcionamiento de un equipo de trabajo.
Una dosis de ego, siempre es buena
Es importante tener presente que uno de los principales obstáculos a 
los que se enfrentan las empresas en el momento actual, se encuentra en 
el temor al fracaso o las crisis. Ello deriva en la pérdida de 
oportunidades que podrían haber sido muy exitosas. Las Startups tienen 
esa dosis de ego necesaria para mantener la constancia y la 
perseverancia en la lucha por alcanzar aquello que defienden y esta, es 
una cualidad indispensable dentro de la nueva economía y el modelo 
productivo que se impone.
Adrenalina, acción y reacción
Todos los que hemos tenido el privilegio de ver cómo trabaja una 
startup sabemos que la vertiginosidad es el pilar fundamental de los 
resultados. Trabajar “bajo presión” con el hándicap de tener que 
producir para poder consumir y manteniendo la adrenalina en sus niveles 
más altos en busca del valor agregado y el aumento de la competitividad,
 es sin ninguna duda, un punto de partida hacia el éxito.
El uso de las métricas, producción eficiente
Sin duda alguna las startpus se han hecho líderes en la gestión 
eficiente de los capitales, buscan el máximo retorno para sus 
inversiones y para ello, el uso de las métricas se transforma en el 
catalizador de sus acciones. Más allá de la medición de la influencia 
atesorada, las métricas sirven para identificar una de las claves de la 
nueva empresa ¿qué puede hacer mi marca por mi target?
Innovar eje central de la nueva economía
Los modelos tradicionales están estancados, las empresas se afanan 
por encontrar el punto exacto en el que su marca, engancha con los 
requerimientos de originalidad, innovación y sostenibilidad, requeridos 
en por el consumidor actual, es por ello que si nos fijamos en la huella
 digital de cualquier startup, nos daremos cuenta que la innovación es 
el eje central del crecimiento.
El feedback, cuando la interacción se transforma en la “demanda” de la curva
Estamos asistiendo a una transformación de las variables 
tradicionales de análisis de la economía. Hoy, hablar de oferta y 
demanda está íntimamente relacionado con los valores, el cumplimiento de
 los compromisos y el establecimiento de lazos sólidos que deriven en el
 crecimiento de la influencia.
Hoy, hablar de ROI está íntimamente relacionado con el análisis de la
 influencia adquirida por las marcas. Hoy en definitiva, la interacción 
social y la obtención del feedback de nuestros clientes, nos sitúa ante 
la transformación de la curva de la demanda. El consumidor ha cambiado 
sus hábitos hoy compra emociones y vende influencias. Asistimos a la 
construcción de la nueva oferta y demanda social.
En definitiva, en un momento en el que la búsqueda del nicho de 
mercado en le que podamos destacar por nuestros talentos, cualidades y 
habilidades, tiene un gran maestro en las startups, innovación y 
creatividad por antonomasia que nos ayuda a identificar las nuevas 
variables económicas de la mano de la nueva forma de construir empresas.
Un artículo publicado en Gurus Blog 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario