Hoy en día muchos ven la crisis como un gran impedimento, y, no nos 
vamos a engañar, en muchos aspectos lo es, pero, por otro lado, es una oportunidad de crecimiento, y, sobre todo, una oportunidad para espolearte hacia el éxito, si sabes buscar las herramientas precisas.
Me refiero, sobre todo, a buscar más allá del localismo en este mundo
 global, ya que, a día de hoy, hay que usar Internet y aprovecharse de 
él y de la cada vez más presente globalización de los negocios para dar un paso al frente, porque, ¿para qué vas a quedarte vendiendo en una ciudad si puedes hacerlo en todo el mundo?
Por supuesto, esta ampliación hay que hacerla con mucha cabeza, tener
 una estrategia definida y ponerse unos plazos, sin ello, tienes muchas 
probabilidades de no llegar a nada y gastar tiempo y esfuerzo en algo 
que no te va a resultar rentable.
Pero, con la estrategia correcta, puede ser tu gran arma para salir 
de esta situación y hacer que tu inversión sea realmente rentable.
El primer paso a la hora de expandirse ha de ser el mercado angloparlante,
 porque, no obstante, representan casi el 70% de las búsquedas de 
Internet, mientras que el español, aún siendo uno de los idiomas más 
hablados del mundo, se queda en torno al 7%, es decir, por estadística 
pura, tendrás diez veces más potencial si te diriges al público que 
habla en inglés que al público que habla en castellano, y eso es tener 
mucho ganado.
Para esto, o bien eres experto en la lengua de Shakespeare, o bien 
hay que buscarse ayuda profesional, siendo los más recomendables los intérpretes jurados,
 que son los profesionales que tienen la formación y capacidad para 
hacer que tu expansión hacia el mundo angloparlante no sea una mala 
experiencia.
Una vez cuentes con un profesional, sólo tendrás que preocuparte por 
la estrategia de expansión, que no es poco, pero, por lo menos, te 
habrás quitado una preocupación más que importante de la cabeza.
Un artículo publicado en Inversores 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario