Páginas

miércoles, 25 de julio de 2012

De la idea al lanzamiento en 10 horas


El otro día tuiteé este post en el que Sacha Greif explica cómo pasó de tener una idea a lanzarla (y ganar dinero con ella) en 10 horas. La idea en sí misma no es nada del otro mundo, simplemente una página que compila recursos útiles para diseñadores y programadores. Y los ingresos que conseguirá con esas 10 horas tampoco son para retirarse (probablemente 100-150 dólares al mes de publicidad).

Pero me ha parecido que merece la pena destacar algunos lecciones que podemos aprender.

Sacha se puso a trabajar en el proyecto porque leyó a alguien que decía que “le gustaría” hacer una lista de sitios útiles. Sacha no pensó que “le gustaría”, pensó “voy a hacerlo”. Esa es la diferencia fundamental. En palabras del propio Sacha:
Por una vez, quería tener una idea y hacerla, en lugar de escribirla en mi “lista maldita” (ya sabes, esa lista de todas las grandes ideas que has tenido y que nunca verán la luz).
Dedicó una hora a pensar el nombre. No se preocupó de que el dominio .com y la cuenta de twitter estuvieran libres, dando por hecho que cualquier nombre bueno iba a estar pillado, encontró un nombre que pensó que funcionaría y siguió adelante. Del mismo modo, no empezó con un desarrollo a medida, ni hizo un diseño especial para el sitio. Usó WordPress, que es conocido y fácil de usar, dedicó otra hora a buscar una plantilla que le sirviera, eligió unas fuentes para personalizar el aspecto del blog, y listo. Con todo esto, el tiempo de desarrollo en sí mismo fue de apenas 3 horas.

Mi conclusión es que crear algo que aporte valor es ahora más fácil que nunca. Ayuda saber inglés, tener cierta experiencia en diseño web o manejo de WordPress y herramientas similares, pero todo esto se puede aprender gratis, simplemente dedicando un poco de esfuerzo cada día. Insisto, The Toolbox no se va a vender por 1.000 millones de dólares, no va a hacer rico a su dueño, pero probablemente le hará ganar 1.000 o 1.500 euros en un año. Que si divides por el número de horas que ha dedicado al proyecto son 100-150€ a la hora. Simplemente con que se quede ahí, y no gane nada más, no está nada mal.

Si no encuentras tu megaproyecto que te va a hacer rico cuando se lo vendas a Google, a lo mejor te merece la pena empezar a crear miniproyectos rápidos y baratos que te empiecen a generar unos ingresos modestos. Y quién sabe, a lo mejor uno de esos proyectos acaba teniendo más potencial del esperado…

Un artículo publicado en Desencadenado

No hay comentarios:

Publicar un comentario